Definiciones de Enfermedades y Condiciones Oculares Tratadas.
Ametropías:
Yo trato problemas refractivos como la miopía (dificultad para ver de lejos), hipermetropía (problemas para ver de cerca) y astigmatismo (visión distorsionada por una curvatura irregular de la córnea). Son alteraciones comunes que afectan el enfoque visual y pueden corregirse con anteojos, lentes de contacto, cirugía láser o lentes intraoculares, según el caso.
Conjuntivitis infecciosas y alérgicas:
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, la capa que recubre el ojo por dentro y por fuera. Puede ser causada por virus, bacterias o alergias. Si presentas enrojecimiento, secreción o picazón ocular, yo puedo identificar la causa y darte el tratamiento correcto para aliviar los síntomas y evitar complicaciones.
Blefaritis:
Es una inflamación crónica de los párpados que puede causar costras, picazón, ardor y sensación de cuerpo extraño. La trato con higiene especializada del borde palpebral, antibióticos o antiinflamatorios según el origen, ya sea bacteriano o seborreico.
Queratitis infecciosas y autoinmunes:
La queratitis es una inflamación de la córnea. Puede deberse a infecciones (bacterias, virus, hongos) o enfermedades inmunológicas. En ambos casos, requiere atención rápida para evitar daño visual. Yo realizo el diagnóstico y doy tratamiento con medicamentos o intervenciones según la causa.
Síndrome de ojo seco:
Cuando la cantidad o calidad de tus lágrimas es insuficiente, puedes experimentar ardor, visión borrosa o sensación de arenilla. Yo identifico el tipo de ojo seco (evaporativo o por deficiencia lagrimal) y lo trato con lágrimas artificiales, antiinflamatorios, suplementos o tratamientos avanzados según sea necesario.
Quemaduras oculares:
Ya sea por productos químicos, calor, luz intensa o radiación, una quemadura en la superficie del ojo puede afectar gravemente tu visión. Yo atiendo estos casos de forma urgente, con medicamentos específicos, lubricación intensa y seguimiento estricto para preservar la función ocular.
Distrofias corneales hereditarias:
Estas enfermedades genéticas afectan las capas de la córnea, provocando pérdida de transparencia o depósitos anormales. Son progresivas y pueden pasar desapercibidas por años. Yo las diagnostico con estudios especiales y, si es necesario, propongo tratamientos médicos o quirúrgicos según la etapa.
Degeneraciones corneales adquiridas:
A diferencia de las distrofias, estas aparecen con el tiempo por causas externas o enfermedades crónicas. Pueden afectar la visión o generar molestias. Yo las evalúo con topografía y lámpara de hendidura para dar el tratamiento adecuado.
Ectasias corneales (queratocono y postcirugía):
Las ectasias son deformaciones progresivas de la córnea. El queratocono, por ejemplo, hace que la córnea se vuelva cónica y distorsione la visión. También puede presentarse después de una cirugía refractiva. Yo realizo estudios para detectarlas a tiempo y ofrezco tratamientos como cross-linking, anillos intracorneales o lentes especiales.
Alteraciones palpebrales y de vía lagrimal:
Trato condiciones como párpados caídos (ptosis), entropión (párpado hacia adentro), ectropión (párpado hacia afuera), obstrucción lagrimal o lagrimeo constante. Estas pueden afectar tu visión, confort y estética. En cada caso te explico si se trata con medicamentos o con cirugía.
Catarata:
La catarata es cuando el lente natural del ojo se vuelve opaco, lo que produce visión borrosa, reflejos molestos y dificultad para ver con claridad. Realizo cirugía de catarata con tecnología moderna y coloco lentes intraoculares personalizados según tus necesidades visuales.
Glaucoma:
Es una enfermedad que daña el nervio óptico, muchas veces sin causar síntomas al principio. Está relacionada con una presión ocular elevada. Yo la detecto con estudios específicos y la manejo con gotas, láser o cirugía, según el tipo y grado.
Retinopatía diabética e hipertensiva:
Si tienes diabetes o presión alta, tus vasos sanguíneos pueden dañar la retina con el tiempo. Esta condición, si no se controla, puede afectar tu visión de forma irreversible. Yo realizo revisiones periódicas, y si es necesario, aplico láser o medicamentos para proteger tu retina.
Estrabismo:
El estrabismo es cuando los ojos no están alineados correctamente. Puede aparecer en la infancia o en la edad adulta. Yo evalúo el tipo de desviación y ofrezco soluciones con ejercicios, lentes o cirugía correctiva si es necesario.
Uveítis:
Es una inflamación interna del ojo que puede afectar varias estructuras a la vez. Puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunes o causas desconocidas. Yo realizo el diagnóstico con estudios complementarios y administro tratamiento antiinflamatorio o inmunomodulador.
Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE):
Es una enfermedad que afecta la zona central de la retina (mácula) y provoca pérdida de visión central. Es común en personas mayores. Yo la detecto con OCT y fondo de ojo, y te explico las opciones de control y tratamiento disponibles.
Trauma ocular:
Golpes, cuerpos extraños, heridas o lesiones por accidente pueden dañar estructuras externas e internas del ojo. Yo atiendo estos casos de forma inmediata, evaluo el daño y doy el tratamiento necesario para proteger la función visual.
Neuritis óptica y neuropatías visuales:
Cuando el nervio óptico se inflama o sufre daño, puedes tener pérdida visual repentina o alteraciones del color y contraste. Yo investigo si es por causas infecciosas, inflamatorias o neurológicas, y te oriento en el diagnóstico y manejo.