Cirugía refractiva con láser excimer (miopía, hipermetropía, astigmatismo):
Yo realizo cirugía láser para corregir defectos visuales comunes como miopía (dificultad para ver de lejos), hipermetropía (problemas para ver de cerca) y astigmatismo (visión distorsionada). Es un procedimiento ambulatorio, rápido y preciso que te permite reducir o eliminar la necesidad de anteojos o lentes de contacto.
Técnicas LASIK, PRK y LASEK personalizadas:
Estas son las principales técnicas de cirugía refractiva con láser. En LASIK levanto un pequeño colgajo en la córnea, en PRK retiro la capa superficial, y en LASEK uso una técnica intermedia. Según tus estudios, yo te explico cuál es más segura y eficaz en tu caso.
Cirugía de catarata por microincisión con implante de lente intraocular:
Utilizo una técnica moderna llamada facoemulsificación, que me permite remover la catarata a través de una incisión muy pequeña. En el mismo procedimiento implanto un lente intraocular (LIO) para devolverte una visión clara.
Cirugía extracapsular de catarata con implante de lente:
En algunos casos especiales (cataratas muy avanzadas o en pacientes con ciertas condiciones), realizo una cirugía extracapsular. Es un abordaje más amplio pero igualmente seguro, donde también se coloca un lente intraocular.
Implante de lente intraocular fáquico (ICL) para graduaciones altas:
Si tienes una miopía o hipermetropía muy alta y no eres candidato a láser, puedo implantar un lente dentro del ojo sin remover tu cristalino. Esta técnica permite una corrección visual excelente sin alterar la estructura natural del ojo.
Crosslinking corneal acelerado (equipo AVEDRO):
Este tratamiento detiene el avance del queratocono fortaleciendo la córnea mediante luz ultravioleta y riboflavina. Yo lo realizo con tecnología de última generación que reduce el tiempo de exposición y mejora la comodidad.
Implante de anillos intraestromales (queratocono / ectasias):
Coloco pequeños segmentos en forma de anillo dentro de la córnea para mejorar su forma y ayudar a que la visión sea más estable en casos de queratocono o deformaciones corneales. Es una opción intermedia entre lentes especiales y trasplante.
Trasplante de córnea (penetrante o lamelar):
En casos avanzados de daño corneal, realizo trasplante total o parcial de córnea. Selecciono la técnica más adecuada según la capa afectada. Lo realizo en centros quirúrgicos acreditados y con seguimiento personalizado.
Cirugía de pterigión con técnica sin suturas:
El pterigión o “carnosidad” es un crecimiento anormal sobre la córnea. Yo lo retiro con técnicas modernas que reducen el riesgo de recurrencia y evitan el uso de puntos, lo que acelera la recuperación.
Cirugía de chalazión (resección de lipogranulomas):
Cuando una glándula del párpado se obstruye y se forma un bulto persistente, puedo retirarlo de forma ambulatoria con una pequeña incisión. Es un procedimiento sencillo que realizo en consultorio o quirófano menor.
Cirugía de estrabismo infantil o en adultos:
Si los ojos no están alineados correctamente, puedo corregir el ángulo de desviación ajustando los músculos oculares. Es una cirugía que mejora la función visual y la estética. La realizo en niños y también en adultos con estrabismo residual o adquirido.
Cirugía de glaucoma: válvula de Ahmed y trabeculectomía:
Cuando las gotas o el láser no son suficientes para controlar el glaucoma, realizo cirugías filtrantes. La trabeculectomía crea una nueva vía de salida del humor acuoso. La válvula de Ahmed es un dispositivo que regula la presión ocular de forma continua. Ambas las selecciono según el tipo de glaucoma y su evolución.
Trabeculoplastía láser selectiva (SLT):
Es un tratamiento con láser que aplico en la malla de drenaje del ojo para mejorar la salida de líquido y reducir la presión ocular. Es indoloro, ambulatorio y puede retrasar o evitar la necesidad de cirugía en muchos pacientes con glaucoma.
Fotocoagulación láser para retinopatía diabética:
Cuando hay sangrados, edema o formación de vasos anormales en la retina por diabetes, aplico tratamiento con láser para sellar vasos dañados y prevenir complicaciones. Es un procedimiento rápido y efectivo para proteger la visión.
Aplicación de antiangiogénicos intravítreos (anti-VEGF):
Utilizo inyecciones dentro del ojo con medicamentos que detienen el crecimiento de vasos anormales en enfermedades como degeneración macular, edema macular diabético o retinopatía diabética proliferativa. Es un tratamiento clave para conservar la visión.
Capsulotomía posterior con láser YAG:
Después de una cirugía de catarata, la cápsula donde se coloca el lente puede opacificarse. En esos casos aplico láser YAG para recuperar la nitidez visual sin necesidad de volver a operar.
Iridotomía con láser YAG (glaucoma de ángulo estrecho):
Este láser permite crear un pequeño orificio en el iris para mejorar el drenaje del ojo y prevenir crisis de presión ocular aguda. Es muy útil en personas con predisposición a glaucoma de ángulo cerrado.
Evaluaciones prequirúrgicas con biometría y topografía:
Antes de cualquier cirugía ocular, realizo estudios detallados como biometría ocular (medición del ojo para seleccionar lentes) y topografía corneal (mapa de la córnea). Con esto garantizo que el procedimiento sea preciso, seguro y personalizado.